30 pequeños placeres de la vida en la infancia
febrero 24, 2016Mmmmm...los pequeños placeres de la vida son sensaciones, momentos puntuales, apenas duran un instante, pero con tanta fuerza que son capaces de cambiar nuestro estado de ánimo, de alegrarnos el día, de cargarnos de energía.
Esa inyección instantánea de endorfinas tan sencilla como necesaria para encontrar sentido a la existencia ¿cuales son los tuyos?
Los niños también tienen mucho que decir al respecto..
Aún en invierno y días lluviosos, a mi marido y a mi hijo les da por bajar a la playa los domingos con la tabla de surf. A pesar de ir con traje de neopreno, llegan a casa cansados y con frío. Después de ducharse y ponerse ropa seca, yo les preparo una taza de chocolate caliente y ese uno de los pequeños placeres de la vida de mi hijo; otro es meterse a la cama cansado, estirarse, mientras suspira y dice: ¡Ahhh.. que a gustito, mi camita, que cansado estoy..! y luego lo arropo y le leo un cuento.
Pues si, a veces no hace falta complicarse tanto la vida para ponernos de buen humor. Por si se nos había escapado durante el día, precisamente puede estar escondido en los pequeños detalles, en la cotidianidad o en nuestros rituales diarios, sólo hay que saber apreciarlo.
En la cocina, el secreto para convertir una simple receta, en nuestro personalismo platillo favorito,se encuentra en la sal y los condimentos. Así mismo, nuestra vida sería simple y sosa, sin aquellos pequeños placeres de la vida, son nuestro ingrediente secreto para sentirnos plenos y con energía.
He hecho una lista con algunos pequeños placeres de la vida en la infancia.
Son generales y me recuerdan a mi propia niñez, cuando yo también lo disfrutaba (y todavía disfruto de algunos), tal y como ahora veo que lo disfruta mi hijo.
- Ir al baño y regresar a la cama calentita
- Un abrazo
- Cuando mamá soba y besa las heridas
- Llegar con hambre a casa y que huela a su comida favorita
- Tomar un helado y mancharse toda la boca
- Tener un ataque de risa
- Escuchar crujir la nieve al caminar
- Tocar la arena templada con los pies
- Tirarse en la hierba después de montar mucho tiempo en bicicleta
- Secarse con una toalla recién salida de la secadora
- Ponerse al sol después de darse un baño con agua fría
- Brincar en un charco
- Tirarse de una cuesta
- Ir a la cama de papa y mama, después de tener una pesadilla
- Comer palomitas viendo una película
- Dormir en sábanas recién lavadas
- Tirar al aire hojas secas
- Encontrar una piedra para su colección
- Sentarse cerca de una fogata
- Quedarse mas tiempo en la cama un día festivo
- Columpiarse
- Tomar su merienda favorita, después de jugar
- El olor de galletas en el horno
- Manipular texturas blandas
- Embarrarse
- Decir un secreto al oido
- Abrazar un peluche suave
- Acariciar un animal doméstico
- Escuchar su canción favorita
- Quitarse la chaqueta cuando tienen calor
Intenta seguir descubriendo cuáles son los pequeños placeres de la vida de tus niños, cómo van cambiando conforme van creciendo.
Pero sobre todo, enséñale a apreciarlos, a valorarlos. No te cortes en demostrar que algo te agrada, resalta la sensasión de tu hijo cuando disfruta de su pequeño placer de la vida, además es contagioso! ...después de todo, si la felicidad fuera como un collar de perlas, estaría confeccionado con cada pequeño placer en la vida, no crees?
Saludos !
0 comentarios